Impresión 3D Vs moldes de inyección

Tanto la impresión 3D como los moldes de inyección de plástico, son métodos muy utilizados para la producción de piezas en serie hoy en día. El caso del moldeo por inyección es mucho más común, ya que es una técnica de mayor trayectoria, sin embargo, existen grandes ventajas de la producción por impresión 3D que deben ser tenidas en cuenta al momento de decidir cuál es el mejor método.
Por tanto, a continuación damos una breve explicación de cada uno de estos métodos de producción y posteriormente explicamos las ventajas de la impresión 3D sobre el moldeo por inyección.
Qué son los moldes de inyección
Los moldes para inyección en plástico son estructuras metálicas que se pueden fabricar en:
- Hierro
- Aluminio
- Acero
El metal utilizado depende de la vida útil necesaria, del plástico y las complejidades de las geometrías. Un molde de hierro puede tener una vida útil de entre 10.000 y 15.000 piezas. El de aluminio entre 500.000 y 2.000.000 de piezas y el de acero de 2 a 16 millones de piezas.
Normalmente, los moldes se componen de macho y hembra, que al juntarse moldean el plástico a altas temperaturas. El plástico entra en pellets por un tubo que lo calienta y ahí se inyecta ya líquido en la máquina, donde entra líquido al molde y posteriormente se enfría; a veces se enfría por el choque con el molde o hay moldes que enfrían más rápido debido a que tienen dentro aire que los enfría.
Qué es la impresión 3d
La impresión 3D es un proceso de producción por adición. La impresora va superponiendo capas del material de modo que se va creando la forma deseada a partir de un archivo de modelado 3D previamente creado.
Hay varios tipos de impresión 3D y es importante puntualizar que no todos ellos pueden competir directamente con los moldes de inyección.
Los costoso de impresión y de las impresoras en sí mismas varían bastante dependiendo de los modelos y las resinas o los filamentos utilizados. También varía la calidad de impresión en cuanto a detalle y las posibilidades que ofrecen sus acabados.
Algunos tipos de impresoras 3D son:
- SLA
- FDM
- LCD
- DLP
Con respecto a los moldes de inyección, las impresoras SLA y FDM (de filamento) no pueden competir, por los precios elevados y el tiempo de producción. Sin embargo, las impresoras 3D LCD y DLP sí pueden hacerlo, y tienen bastantes ventajas, así que son estas últimas aquellas con las que realizaremos esta comparación.
Por qué utilizar la impresión 3d
Ahora que hemos explicado un poco acerca de los moldes de inyección y la impresión 3D, mostraremos las ventajas que ofrece la impresión 3D sobre los moldes por inyección de plástico y por qué resulta una excelente alternativa, sobre todo para emprendedores y proyectos pequeños que no cuentan con el presupuesto y tiempo de producción que consumen los moldes por inyección.
IMPRESIÓN 3D | MOLDEO POR INYECCIÓN |
No se necesita macho y hembra para la producción. | Es necesario tener las dos piezas del molde: macho y hembra. |
Se pueden fabricar productos con formas complejas y bastante precisión. | La forma del producto final está limitada por los ángulos de salida necesarios en los moldes, por lo cual a veces no se pueden realizar productos con formas complejas. |
La primera pieza de producción puede salir en un par de horas, dependiendo de su tamaño. | Hay que hacer comprobaciones de tolerancias, que pueden durar entre 2 y 3 semanas dependiendo del molde necesarios y la precisión de quien diseñó el molde en primera instancia. Los moldes pueden tardar entre 4 y 8 semanas como mínimo en tener lista la primera pieza para producción. |
Puede imprimir varios modelos distintos al mismo tiempo. | El molde se ciñe a una sola pieza, pues es un molde específico. |
Solo se necesita: la impresora y la resina para la producción. | Se necesitan para la producción: la máquina inyectora, los moldes, el polímero, la máquina de mecanizado CNC, y en ocasiones, refrigerante |
La complejidad formal del producto no aumenta los costos de producción. | A mayor complejidad formal del producto final deseado mayores serán los costos de producción. |
Ejemplo de producción 3D
Impresión 3D en serie
Ejemplo de moldes de Inyección

También te puede interesar: Rediseño de biela por medio de ingeniería inversa